Redistribución y reforma CASI imposible.

Redistribución y reforma integral de vivienda en semisótano en el barrio de Chueca

Hoy les presento una reforma casi imposible. Me llamaron mis mejores clientes (valga este post como agradecimiento público a su reiterada confianza en nuestro trabajo) porque habían comprado otro piso para reformar. Cuando llegué, me encontré un cúmulo de problemas que en primera instancia no sabía si iba a ser capaz de resolver:

 

plano original, estancias oscuras, mala distribución, reforma casi imposible– Vivienda de unos 45m2 en semisótano, con ventilación sólo por fachada y partida por un muro de carga paralelo a ésta.

– Gran sensación de humedad, tanto por el olor como por el levantamiento del pavimento en buena parte de la casa. Una vez hecha la demolición, descubrimos que la humedad se debía a dos problemas: el pavimento estaba puesto prácticamente sobre el terreno y por debajo de él, cruzaba canalizado, pero sin tubería, el agua proveniente de una bajante de pluviales.

– Distribución absurda con el baño condicionando la forma de la cocina y un dormitorio sin ventana ni relación con las entradas de luz. De la decoración ni hablamos.

– Problemas de comportamientos incívicos sobre las ventanas durante las noches de los fines de semana, por lo que me pidieron que los dormitorios no dieran a fachada.

 

plano reforma, estancias amplias, redistribución espacios

 

Con todas estas premisas, planteé las pautas del plano de reforma:

 

– Los dormitorios, incluso estando en la crujía interior, debían mantener visuales desde las camas hasta la calle, para que no generaran sensación de agobio.

– La zona de día (cocina y salón – comedor) debía ser resuelta en un único ambiente que diese al conjunto la amplitud que originalmente no tenía.

– El baño debía tener su propia ventana, porque cualquier ventilación conducida quedaría a la vista en su tramo final.

 

Ya teníamos las claves sobre el papel, ahora había que materializarlas.
mitad de obra, nuevo saneamiento, nueva soleraladrillo visto, mecanismos en ladrillo visto, muebles neutrosSe excavó parte del terreno natural para colocar un encachado, un plástico y sobre él, una solera con mallazo de reparto. Así mismo se canalizaron las aguas por tubería aprovechando para incorporar el saneamiento de la nueva cocina, dado que no se trataba de un sistema separativo.

 

Decidimos dejar visto el ladrillo de los muros de carga, ya que es el acabado que mejor se comporta frente a posibles humedades por capilaridad. Adjunto foto de detalle de cómo conectar los mecanismos eléctricos en estos muros sin hacer rozas (trabajo lento y concienzudo, pero con un gran resultado final).

 

 cocina americana, azulejos con relieve, iluminación apliques

En el salón comedor, se consiguió la amplitud deseada.

pequeño baño, falso gresite, iluminación con linestrasPara el baño optamos por un falso gresite, material muy económico y a la vez muy flexible por su pequeño tamaño de pieza terminada. Esta característica era muy útil para los muchos recovecos de la zona de la ducha motivados por los machones de la fachada.

 

Los propietarios quedaron muy satisfechos y me consta que la vivienda está alquilada por una renta muy superior a la que ellos mismos estimaron cuando la compraron.

4 comentarios en «Redistribución y reforma CASI imposible.»

  1. Alucinante Jon!! Me gustaría ver ahora a los profesores que ponían pegas a tus proyectos en la carrera. La docencia muchas veces se desconecta de la realidad y se queda empanada mirándose el ombligo. Dale duro Jon!!

    Responder
  2. Muchas gracias, Guillermo. Por ahora seguiremos en la pelea. En ese sentido, decirte que a principios de 2015 abriré una oficina en El Pardo, un medio barrio, medio pueblo junto a Madrid.

    Responder
  3. Ma ha gustado muchísimo cómo has solucionado los problemas y sobre todo, me ha animado ver que existe verdadera profesionalidad en este campo de las reformas (cosa que dudaba bastante). Felicidades y mucha suerte con tus futuros proyectos.

    Responder
    • Muchas gracias. En estos tiempos tan malos para el sector en general (construcción) y mi profesión en particular (la de arquitecto), tus palabras de reconocimiento y ánimo son especialmente bienvenidas.
      Sólo lamento que no te hayas identificado para poder interactuar más adelante. Un saludo.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y fines analíticos. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón Aceptar, rechazar su uso o configurarlas accediendo a personalización de cookies.    Más información
Privacidad